+34 684637930
+34 984 200 329 / 902 520 174

Oficina España


Masters >  Calidad  
array(27) {
  ["id"]=>
  string(3) "533"
  ["Categoria"]=>
  string(1) "2"
  ["id_categoria"]=>
  string(1) "2"
  ["tipologia"]=>
  string(7) "Máster"
  ["Titulo"]=>
  string(86) "Triple Máster Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medio Ambiente y Prevención)"
  ["tags_title"]=>
  string(0) ""
  ["tags_description"]=>
  string(0) ""
  ["tags_words"]=>
  string(0) ""
  ["title_img"]=>
  string(0) ""
  ["alt_img"]=>
  string(0) ""
  ["objetivos"]=>
  string(4001) "
TRIPLE MÁSTER EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
(CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN) 

OBJETIVO:

El objetivo de este máster es dar los conocimientos necesarios sobre la integración de los sistemas para trabajar en una empresa/organización y poder gestionar los sistemas de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales. 
Cada día son más las empresas que solicitan personas formadas en las áreas de calidad, medio ambiente y prevención, para poder gestionar estos tres sistemas.

AREA CALIDAD:

La realización del Máster en Gestión de la Calidad te capacita para desarrollar los sistemas de calidad en empresas de cualquier tamaño. El objetivo general del Máster es formar a los alumnos con los conocimientos, habilidades y competencias que el mercado laboral actual exige a los especialistas en Calidad teniendo como referencia:
La certificación de Sistemas de Calidad según la normativa ISO 9001. Las herramientas y técnicas de Calidad, Control de Calidad, Servicio al Cliente.

AREA MEDIO AMBIENTE:

Proporcionar al alumn@ los conocimientos teoricos y prácticos suficientes para conocer las problemáticas de las empresas con el Medio Ambiente, implantar sistemas de gestión según normas acreditadas que afecten al medio ambiente ISO 14001. 

AREA PREVENCION:

La Norma ISO 45001:2018 establece los requisitos para implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que ayuda a Prevenir Riesgos Laborales y aquellos relacionados con la salud en el seno de las organizaciones, apostando por la mejora continua y el bienestar laboral. 

Conoce como realizar la transición de la OHSAS 18001 a ISO 45001.

La norma está destinada para aplicarse a cualquier organización independiente de su tamaño, tipo o naturaleza.

INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS:

Integración de los sitemas integrados: Calidad, Medio ambiente y Prevención de Riesgos Laborales.

 

CURSO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ISO 26000

OBJETIVOS 

El Curso de Responsabilidad Social Corporativa ISO 26000 está dirigido a consultores, responsables de calidad y medio ambiente, auditores y en general a cualquier profesional interesado en profundizar en un tema de actualidad como es la Responsabilidad Social Corporativa, así como su implantación en las empresas en base a la primera Norma Internacional publicada por ISO en esta materia, la ISO 26000.

Entender el marco conceptual de la RSC y su situación actual a nivel nacional e internacional.

- Comprender las políticas y estrategias principales que las empresas tienen a su disposición para incorporar la RSC a su gestión.

- Conocer las herramientas disponibles actualmente en el mercado para llevar a la práctica los principios de la RSC.

- Analizar el peso que en la creación de valor en las empresas tiene la gestión de intangibles y establecer los mecanismos por los que las empresas pueden acogerse a un sistema de responsabilidad social corporativa. 


Esta Norma, aplicable a todo tipo de Organizaciones, aporta una ventaja competitiva a aquellas que decidan implantarla, necesitando para ello profesionales con las competencias adecuadas para tal fin.

 

" ["contenidos"]=> string(9238) "

Módulo 1 - EVALUCIÓN HISTÓRICA Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO y definición de calidad

Principios y fundamentos de la calidad

Herramientas para la gestión de calidad

Despliegue de la función de Calidad

Benchmarking, reingeniería, comakership

Las 5's. Establecimiento de una cultura de calidad

Anexo 1. Ejercicios de autoevaluación

Anexo 1. Ejercicios de autoevaluación

Cuestionario 1

 

Módulo 2 - TÉCNICAS DE GESTIÓN DE PROCESOS

De la organización vertical a la horizontal

Diseño y representación de procesos

Documentación de procesos

Seguimiento y control de proceso

Análisis modal de fallos y efectos

Diseño de experimentación DOE

Estudios de capacidad

Técnicas de gestión

Anexo 1. Ejercicios de autoevaluación

Anexo 2. Ejercicios de autoevaluación

Cuestionario 2

 

Módulo 3 - TÉCNICAS DE CONTROL ESTADÍSTICO

Elementos de estadística

Probabilidad y distribución normal

Contraste de aceptación

Muestreo, regresión y correlación

Control estadístico de procesos y shewart

Gráficos de control variable y por atributos

Anexo 1. Ejercicios de autoevaluación

¿Para qué casos usarías las técnicas estudiadas?

Cuestionario 3

 

Módulo 4 - ALCANCE DEL SISTEMA Y COSTES DE CALIDAD Y NO CALIDAD

Liderazgo y planificación del sistema de gestión de calidad

Recursos, competencia, toma de conciencia y comunicación

Información documentada, planificación y control operacional

Desarrollo y control de productos y servicios

Gestión de No conformidades

ISO 9001:2015 principales cambios

Contabilidad y cuentas anuales

Costes relacionados con la calidad y evaluación

Anexo 1. Ejercicios de autoevaluación

Anexo 2. Ejercicios de autoevaluación

Identificación de No conformidades

Cuestionario 4

 

Módulo 5 - TÉCNICAS DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS

Diseño previo y estrategias del servicio

Comprender las necesidades de los clientes

Modelo Servqual

Medida de la satisfacción del cliente

Fidelización de clientes

Gestión de reclamaciones y garantías

Técnicas de calidad en servicios

Elaborar una encuesta de satisfacción de clientes

¿Qué espera el cliente de nosotros?

Cuestionario 5

 

Módulo 6 - CALIDAD TOTAL , MODELO EFQM

Principios básicos de Excelencia en Gestión

Modelos de Excelencia-Calidad Total y EFQM

Criterios del Modelo EFQM de Excelencia

Implantación EFQM

Reconocimiento basado en el modelo EFQM en España

Cuestionario 6

 

Módulo 7 - INTRODUCCIÓN A LAS AUDITORÍAS

Historia, Terminología y principios de Auditoría

Principales Cambios 19011:2012

Cuestionario 7

 

Módulo 8 - AUDITORÍAS DE SISTEMAS

Gestión de un programa de auditoria

Cuestionario 8

 

Módulo 9 - AUDITORÍAS DE CALIDAD ISO 9001:2015

Planificación de auditoría ISO 9001

Como Auditar ISO 9001

Cuestionario 9

 

Módulo 10 - COMPETENCIAS DEL AUDITOR

Calificación del Auditor

Prácticas del buen Auditor

Cuestionario 10

 

Módulo 11 - NO CONFORMIDADES, MEJORA E INFORME

Comunicación de los resultados: Informe de Auditoria

Guía de no conformidades y acciones de mejora

Cuestionario 11

 

Módulo 12 - ACTUALIZACIÓN ISO 19011:2018

Introducción a las auditorías

Cuestionario 12.1

Términos y definiciones

Cuestionario 12.2

Planificación de un Programa de Auditoría

Cuestionario 12.3

Gestión de un Programa de Auditoría

Cuestionario 12.4

Implementación de un Programa de Auditoría

Cuestionario 12.5

Informe y seguimiento de la Auditoría

Cuestionario 12.6

Perfil del Auditor

Cuestionario 12.7

Evaluación del Auditor

Cuestionario 12.8

 

Módulo 13 – NORMA ISO 14001

Introducción a la norma

Cuestionario 13.1

Introducción a los sistemas de gestión medioambiental

Objeto y referencias normativas

Cuestionario 13.2

Términos y definiciones

Cuestionario 13.3

Contexto de la organización

Cuestionario 13.4

Liderazgo

Planificación

Cuestionario 13.5

Apoyo

Cuestionario 13.6

Operación

Cuestionario 13.7

Evaluación del desempeño

Mejora

Cuestionario 13.8

 

Módulo 14 – Auditoría Medioambiental

Conceptos básicos

Cuestionario 14.1

Objetivos

Cuestionario 14.2

Auditorías medioambientales

Cuestionario 14.3

Metodología de la auditoría medioambiental

Cuestionario 14.4

Requisitos legales a identificar

Cuestionario 14.5

Requisitos del equipo auditor

Cuestionario 14.6

Proceso de certificación de un sistema de gestión ambiental

Cuestionario 14.7

 

Módulo 15 – Norma ISO 14001:2015. Auditoría Interna

Como auditar ISO 14001

Planificación de auditorías ISO 14001

Cuestionario 15.1

Gestión de un programa de auditoria

Comunicación de los resultados. Informe de autoría

 

Módulo 16 – Conceptos ambientales

Conceptos y fundamentos del medio ambiente

Gestión de residuos

Gestión atmosférica

Gestión del agua

Ruido ambiental. Contaminación lumínica y suelos contaminados

Buenas prácticas ambientales

Cuestionario 16.1

 

Módulo 17 – Legislación ambiental

Introducción a la legislación medioambiental

Derecho ambiental y responsabilidades

Ley de Responsabilidad Ambiental

Protocolo de Kyoto

Prevención y control integrado de la contaminación

Estudio de impacto ambiental

Cuestionario 17.1

 

Módulo 18 – Proceso de certificación de un sistema de gestión ambiental

Proceso de certificación de un sistema de gestión ambiental

Cuestionario 18.1

 

Módulo 19 – Envases y residuos

Conceptos básicos

Cuestionario 19.1

Legislación básica

Cuestionario 19.2

Tratamiento de envases, residuos y embalajes

Cuestionario 19.3

 

Módulo 19 – Introducción a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo

Introducción

Antecedentes

Objetivo de un sistema de gestión de la SST

Factores de éxito

Ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar

Objeto y campo de aplicación

Términos y definiciones

Cuestionario 19.1

 

Módulo 20 – Implantación en la empresa de los requisitos de la norma ISO 45001

Contexto de la organización

Liderazgo y participación de los trabajadores

Planificación del sistema de gestión de la SST

Soporte

Operación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

Evaluación del desempeño

Cuestionario 20.1

Evaluación final

" ["hs"]=> string(3) "500" ["duracion"]=> string(6) "1 año" ["Modalidad"]=> string(0) "" ["titulacion"]=> string(329) " Triple Máster Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medio Ambiente y Prevención) + Curso Técnico en Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa, expedido por European Quality F. y avalado por Ancypel. Posibilidad de certificarlo ante Notario Europeo por 26€ para la legitimación del título en la Unión Europea." ["EUR"]=> string(7) "1438.00" ["descuento"]=> string(2) "50" ["imagen"]=> string(19) "944_trilple2018.jpg" ["promocionactual"]=> string(238) "

Infórmate sin compromiso:

Tfn.984 200 329 // Whatsapp: +34 684 637 930 // estefania@europeanquality.es

" ["razones"]=> string(0) "" ["listar_modulos"]=> string(1) "0" ["modal"]=> string(6) "Online" ["DAY"]=> string(3) "-90" ["HOUR"]=> string(2) "-7" ["MINUTE"]=> string(3) "-16" ["Examen"]=> string(4) "2977" } array(56) { ["id"]=> string(3) "533" ["categoria"]=> string(7) "Calidad" ["imagen"]=> string(19) "944_trilple2018.jpg" ["descripcion"]=> string(1333) "

Master Calidad

Master en Calidad Gestión de la Norma ISO 9001:2015. Realizar formación en gestión de Calidad ISO 9001, sirve para aquellas empresas que necesitan actualizar el control de la normativa y cada una de las cosas que competen a la misma.

Las compañías están interesadas en buscar personas destacadas y acreditadas dentro de cada uno de sus departamentos con conocimientos de la norma de calidad. Este tipo de master control de calidad incluye también un curso de Auditor Interno, el cual permite dar conocimientos prácticos y teóricos que hacen falta para la formación de expertos en el área y de los requisitos exigibles de la norma ISO 9001:2015. Otra opción para especializarse aún más es realizar un Máster en Calidad y Medio ambiente ó un Máster en Calidad y Seguridad alimentaria.

El Máster en sistemas integrados tiene como objetivo dar los conocimientos necesarios sobre la integración de los sistemas para trabajar en una empresa/organización y poder gestionar los sistemas de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales. Realizando las gestiones para poder integrar estos tres sistemas en una organización.

" ["descripcion_cursos"]=> string(381) "

Curso de Auditor Interno iso 9001

El Curso de Auditor interno brinda las técnicas y métodos primordiales para hacer auditorías internas de calidad, este curso de auditor es válido para cualquier entidad que esté certificada por APPLUS, BVQI, AENOR, LLOYDS y ECA, etc...

Curso de Actualización ISO 9001:2015

" ["descripcion_seminarios"]=> string(0) "" ["cant_cursos"]=> string(1) "0" ["id_ref"]=> string(1) "0" ["fecha"]=> string(10) "2019-01-08" ["id_tipologia"]=> string(1) "2" ["id_categoria"]=> string(1) "2" ["id_modalidad"]=> string(1) "1" ["caducidad"]=> string(2) "12" ["costo"]=> string(7) "1438.00" ["descuento"]=> string(2) "50" ["iva"]=> NULL ["nombre"]=> string(86) "Triple Máster Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medio Ambiente y Prevención)" ["nombre_corto"]=> string(15) "Triple Máster " ["tags_title"]=> string(0) "" ["tags_description"]=> string(0) "" ["tags_words"]=> string(0) "" ["title_img"]=> string(0) "" ["alt_img"]=> string(0) "" ["nuevo"]=> string(1) "0" ["destacado"]=> string(1) "0" ["rank"]=> string(4) "1010" ["publico"]=> string(1) "1" ["detalles"]=> string(0) "" ["objetivos"]=> string(4001) "
TRIPLE MÁSTER EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
(CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN) 

OBJETIVO:

El objetivo de este máster es dar los conocimientos necesarios sobre la integración de los sistemas para trabajar en una empresa/organización y poder gestionar los sistemas de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales. 
Cada día son más las empresas que solicitan personas formadas en las áreas de calidad, medio ambiente y prevención, para poder gestionar estos tres sistemas.

AREA CALIDAD:

La realización del Máster en Gestión de la Calidad te capacita para desarrollar los sistemas de calidad en empresas de cualquier tamaño. El objetivo general del Máster es formar a los alumnos con los conocimientos, habilidades y competencias que el mercado laboral actual exige a los especialistas en Calidad teniendo como referencia:
La certificación de Sistemas de Calidad según la normativa ISO 9001. Las herramientas y técnicas de Calidad, Control de Calidad, Servicio al Cliente.

AREA MEDIO AMBIENTE:

Proporcionar al alumn@ los conocimientos teoricos y prácticos suficientes para conocer las problemáticas de las empresas con el Medio Ambiente, implantar sistemas de gestión según normas acreditadas que afecten al medio ambiente ISO 14001. 

AREA PREVENCION:

La Norma ISO 45001:2018 establece los requisitos para implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que ayuda a Prevenir Riesgos Laborales y aquellos relacionados con la salud en el seno de las organizaciones, apostando por la mejora continua y el bienestar laboral. 

Conoce como realizar la transición de la OHSAS 18001 a ISO 45001.

La norma está destinada para aplicarse a cualquier organización independiente de su tamaño, tipo o naturaleza.

INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS:

Integración de los sitemas integrados: Calidad, Medio ambiente y Prevención de Riesgos Laborales.

 

CURSO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ISO 26000

OBJETIVOS 

El Curso de Responsabilidad Social Corporativa ISO 26000 está dirigido a consultores, responsables de calidad y medio ambiente, auditores y en general a cualquier profesional interesado en profundizar en un tema de actualidad como es la Responsabilidad Social Corporativa, así como su implantación en las empresas en base a la primera Norma Internacional publicada por ISO en esta materia, la ISO 26000.

Entender el marco conceptual de la RSC y su situación actual a nivel nacional e internacional.

- Comprender las políticas y estrategias principales que las empresas tienen a su disposición para incorporar la RSC a su gestión.

- Conocer las herramientas disponibles actualmente en el mercado para llevar a la práctica los principios de la RSC.

- Analizar el peso que en la creación de valor en las empresas tiene la gestión de intangibles y establecer los mecanismos por los que las empresas pueden acogerse a un sistema de responsabilidad social corporativa. 


Esta Norma, aplicable a todo tipo de Organizaciones, aporta una ventaja competitiva a aquellas que decidan implantarla, necesitando para ello profesionales con las competencias adecuadas para tal fin.

 

" ["promocionactual"]=> string(238) "

Infórmate sin compromiso:

Tfn.984 200 329 // Whatsapp: +34 684 637 930 // estefania@europeanquality.es

" ["razones"]=> string(0) "" ["contenidos"]=> string(9238) "

Módulo 1 - EVALUCIÓN HISTÓRICA Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO y definición de calidad

Principios y fundamentos de la calidad

Herramientas para la gestión de calidad

Despliegue de la función de Calidad

Benchmarking, reingeniería, comakership

Las 5's. Establecimiento de una cultura de calidad

Anexo 1. Ejercicios de autoevaluación

Anexo 1. Ejercicios de autoevaluación

Cuestionario 1

 

Módulo 2 - TÉCNICAS DE GESTIÓN DE PROCESOS

De la organización vertical a la horizontal

Diseño y representación de procesos

Documentación de procesos

Seguimiento y control de proceso

Análisis modal de fallos y efectos

Diseño de experimentación DOE

Estudios de capacidad

Técnicas de gestión

Anexo 1. Ejercicios de autoevaluación

Anexo 2. Ejercicios de autoevaluación

Cuestionario 2

 

Módulo 3 - TÉCNICAS DE CONTROL ESTADÍSTICO

Elementos de estadística

Probabilidad y distribución normal

Contraste de aceptación

Muestreo, regresión y correlación

Control estadístico de procesos y shewart

Gráficos de control variable y por atributos

Anexo 1. Ejercicios de autoevaluación

¿Para qué casos usarías las técnicas estudiadas?

Cuestionario 3

 

Módulo 4 - ALCANCE DEL SISTEMA Y COSTES DE CALIDAD Y NO CALIDAD

Liderazgo y planificación del sistema de gestión de calidad

Recursos, competencia, toma de conciencia y comunicación

Información documentada, planificación y control operacional

Desarrollo y control de productos y servicios

Gestión de No conformidades

ISO 9001:2015 principales cambios

Contabilidad y cuentas anuales

Costes relacionados con la calidad y evaluación

Anexo 1. Ejercicios de autoevaluación

Anexo 2. Ejercicios de autoevaluación

Identificación de No conformidades

Cuestionario 4

 

Módulo 5 - TÉCNICAS DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS

Diseño previo y estrategias del servicio

Comprender las necesidades de los clientes

Modelo Servqual

Medida de la satisfacción del cliente

Fidelización de clientes

Gestión de reclamaciones y garantías

Técnicas de calidad en servicios

Elaborar una encuesta de satisfacción de clientes

¿Qué espera el cliente de nosotros?

Cuestionario 5

 

Módulo 6 - CALIDAD TOTAL , MODELO EFQM

Principios básicos de Excelencia en Gestión

Modelos de Excelencia-Calidad Total y EFQM

Criterios del Modelo EFQM de Excelencia

Implantación EFQM

Reconocimiento basado en el modelo EFQM en España

Cuestionario 6

 

Módulo 7 - INTRODUCCIÓN A LAS AUDITORÍAS

Historia, Terminología y principios de Auditoría

Principales Cambios 19011:2012

Cuestionario 7

 

Módulo 8 - AUDITORÍAS DE SISTEMAS

Gestión de un programa de auditoria

Cuestionario 8

 

Módulo 9 - AUDITORÍAS DE CALIDAD ISO 9001:2015

Planificación de auditoría ISO 9001

Como Auditar ISO 9001

Cuestionario 9

 

Módulo 10 - COMPETENCIAS DEL AUDITOR

Calificación del Auditor

Prácticas del buen Auditor

Cuestionario 10

 

Módulo 11 - NO CONFORMIDADES, MEJORA E INFORME

Comunicación de los resultados: Informe de Auditoria

Guía de no conformidades y acciones de mejora

Cuestionario 11

 

Módulo 12 - ACTUALIZACIÓN ISO 19011:2018

Introducción a las auditorías

Cuestionario 12.1

Términos y definiciones

Cuestionario 12.2

Planificación de un Programa de Auditoría

Cuestionario 12.3

Gestión de un Programa de Auditoría

Cuestionario 12.4

Implementación de un Programa de Auditoría

Cuestionario 12.5

Informe y seguimiento de la Auditoría

Cuestionario 12.6

Perfil del Auditor

Cuestionario 12.7

Evaluación del Auditor

Cuestionario 12.8

 

Módulo 13 – NORMA ISO 14001

Introducción a la norma

Cuestionario 13.1

Introducción a los sistemas de gestión medioambiental

Objeto y referencias normativas

Cuestionario 13.2

Términos y definiciones

Cuestionario 13.3

Contexto de la organización

Cuestionario 13.4

Liderazgo

Planificación

Cuestionario 13.5

Apoyo

Cuestionario 13.6

Operación

Cuestionario 13.7

Evaluación del desempeño

Mejora

Cuestionario 13.8

 

Módulo 14 – Auditoría Medioambiental

Conceptos básicos

Cuestionario 14.1

Objetivos

Cuestionario 14.2

Auditorías medioambientales

Cuestionario 14.3

Metodología de la auditoría medioambiental

Cuestionario 14.4

Requisitos legales a identificar

Cuestionario 14.5

Requisitos del equipo auditor

Cuestionario 14.6

Proceso de certificación de un sistema de gestión ambiental

Cuestionario 14.7

 

Módulo 15 – Norma ISO 14001:2015. Auditoría Interna

Como auditar ISO 14001

Planificación de auditorías ISO 14001

Cuestionario 15.1

Gestión de un programa de auditoria

Comunicación de los resultados. Informe de autoría

 

Módulo 16 – Conceptos ambientales

Conceptos y fundamentos del medio ambiente

Gestión de residuos

Gestión atmosférica

Gestión del agua

Ruido ambiental. Contaminación lumínica y suelos contaminados

Buenas prácticas ambientales

Cuestionario 16.1

 

Módulo 17 – Legislación ambiental

Introducción a la legislación medioambiental

Derecho ambiental y responsabilidades

Ley de Responsabilidad Ambiental

Protocolo de Kyoto

Prevención y control integrado de la contaminación

Estudio de impacto ambiental

Cuestionario 17.1

 

Módulo 18 – Proceso de certificación de un sistema de gestión ambiental

Proceso de certificación de un sistema de gestión ambiental

Cuestionario 18.1

 

Módulo 19 – Envases y residuos

Conceptos básicos

Cuestionario 19.1

Legislación básica

Cuestionario 19.2

Tratamiento de envases, residuos y embalajes

Cuestionario 19.3

 

Módulo 19 – Introducción a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo

Introducción

Antecedentes

Objetivo de un sistema de gestión de la SST

Factores de éxito

Ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar

Objeto y campo de aplicación

Términos y definiciones

Cuestionario 19.1

 

Módulo 20 – Implantación en la empresa de los requisitos de la norma ISO 45001

Contexto de la organización

Liderazgo y participación de los trabajadores

Planificación del sistema de gestión de la SST

Soporte

Operación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

Evaluación del desempeño

Cuestionario 20.1

Evaluación final

" ["listar_modulos"]=> string(1) "0" ["hs"]=> string(3) "500" ["duracion"]=> string(6) "1 año" ["titulacion"]=> string(329) " Triple Máster Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medio Ambiente y Prevención) + Curso Técnico en Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa, expedido por European Quality F. y avalado por Ancypel. Posibilidad de certificarlo ante Notario Europeo por 26€ para la legitimación del título en la Unión Europea." ["config_pagos"]=> string(1) "0" ["nota_max"]=> string(2) "10" ["nota_apr"]=> string(1) "5" ["id_admin"]=> string(1) "4" ["id_ref_pack"]=> string(1) "0" ["Alias"]=> string(0) "" ["Promocion"]=> string(19) "2024-12-31 00:00:00" ["Cupos"]=> string(2) "10" ["Oferta"]=> string(1) "1" ["Home"]=> string(1) "1" ["Thumb"]=> string(16) "trilple_2018.jpg" ["CG_Foto"]=> string(0) "" ["CG_Detalles"]=> string(0) "" ["Landing"]=> string(0) "" ["Landing_code"]=> string(0) "" ["Landing_banner"]=> string(0) "" ["Urjc"]=> string(1) "0" ["Urjc_Code"]=> string(0) "" ["Modalidad"]=> string(0) "" ["flash"]=> string(1) "0" }

Triple Máster Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medio Ambiente y Prevención)

ESPAÑA
- Tel: +34 984 200 329 / 902 520 174
C/ Marques de San Esteban Nº 58, (33206) Gijón, Asturias - España
© 2019 European Quality F. - CIF: B33987546 - Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies
Colaboramos con:
HTML5 Powered with CSS3 / Styling, and Device Access

$("#cookiepost").submit(function(e) { $.post("https://www.europeanquality.es/inc/cookie.php",$(this).serialize(),function(data){}) e.preventDefault(); });