+34 684637930
+34 984 200 329 / 902 520 174

Oficina España


Masters >  COEX  
array(27) {
  ["id"]=>
  string(3) "537"
  ["Categoria"]=>
  string(1) "2"
  ["id_categoria"]=>
  string(2) "13"
  ["tipologia"]=>
  string(7) "Máster"
  ["Titulo"]=>
  string(85) "MÁSTER OFICIAL COEX - ESPECIALIZACIÓN EN CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS"
  ["tags_title"]=>
  string(67) "COEX máster conservación explotación carreteras especialización"
  ["tags_description"]=>
  string(18) "experto ingenieria"
  ["tags_words"]=>
  string(86) "experto ingenieria COEX máster conservación explotación carreteras especialización"
  ["title_img"]=>
  string(0) ""
  ["alt_img"]=>
  string(0) ""
  ["objetivos"]=>
  string(3383) "

Nuestro Máster de Conservación y Explotación de Carreteras capacita, de manera integral, a los ingenieros que se dedican, o se van a dedicar, a este sector de actividad, cada vez más relevante. 

Para ello, atiende y da cumplida respuesta a la complejidad de las actividades, que se desarrollan en los contratos que ejecutan el muy amplio abanico de obras que abarca, tanto en su vertiente técnica, como de gestión y administrativa, ya sea como responsables de los contratos –Jefes COEX-, o desempeñando las demás funciones que integran estas tareas: planificación y proyecto de la conservación extraordinaria, defensa del dominio público y de la funcionalidad de las vías, mejora de la seguridad, cuidado del medio ambiente, etc.

 

En los últimos años, las Administraciones responsables, han hecho un gran esfuerzo presupuestario, al fin de dotar a la Conservación de Carreteras de recursos suficientes y estables, dando prioridad absoluta al presupuesto de conservación.

 

 

 

Entre los objetivos concretos de esta acción formativa destacan:

 

• Desarrollar un catálogo exhaustivo de cuantas actuaciones se realizan en las carreteras por imperativo legal o normativo o por encargo de las administraciones competentes.


• Visualizar la correcta definición y ejecución de las operaciones de conservación y rehabilitación más frecuentes.


• Abordar los modelos y técnicas de programación, control, seguimiento y gestión de estas obras, incluyendo aspectos tan determinantes como los laborales y de gestión de la calidad.


• Detallar cuantas actuaciones se realizan en las carreteras tendentes a posibilitar un uso adecuado de las mismas.


• Definir las normas fundamentales para abordar decididamente actuaciones tan cruciales como la seguridad vial, la prevención de riesgos laborales y la señalización.


• Aportar la información más completa en relación con la realidad de las carreteras, así como analizar los diferentes tipos de actividades que se llevan a cabo en los contratos.


• Conocer las diferentes materias y técnicas de gestión, necesarias para la correcta implantación de Sistema de Gestión Ambiental, de los requisitos legales y procesos de certificación de las empresas y mejora de las carreteras.

 

• Una vez finalizados con éxito los 5 primeros módulos, obtendrás el título de Jefe en COEX.

" ["contenidos"]=> string(5652) "

MÓDULO 1 - Elementos de la carretera, información sobre su estado y deterioros, operaciones de conservación

1.1 Operaciones generales

1.2 Firmes

1.3 Obras de tierra, defensa de la erosión y sostenimiento

1.4 Elementos de desagüe y drenaje          

1.5 Puentes, muros y otras obras de fábrica            

1.6 Señalización vertical y horizontal            

1.7 Barreras, balizamiento y valla de cierre

1.8 Entorno y vegetación

1.9 Instalaciones

 

MÓDULO 2 - Seguridad vial y operación de la carretera

2.1 Seguridad vial

2.2 Fluidez del tráfico y restricciones a la circulación

2.3 Operación y seguridad en túneles

2.4 Vialidad invernal

2.5 Centros operativos de conservación

 

MÓDULO 3 – Seguridad vial y operación de la carretera II

3.1 Diseño funcional y seguridad vial

3.2 Señalización y seguridad

3.3 Auditorías de seguridad vial

3.4 Ingeniería del tráfico

 

MÓDULO 4 - Uso y defensa

4.1 Conceptos Generalas

4.2 Legislación y normativa aplicable en la RCE. Autorizaciones y expedientes sancionadores

 

MÓDULO 5 – Uso y defensa II

5.1 Tramitación de expedientes administrativos

5.2 Ley de régimen jurídico y otras normativas autonómicas de carreteras

 

MÓDULO 6 - Organización de la conservación

6.1 Planificación de la conservación

6.2 Tipos de contratos. Derechos y Obligaciones. Responsabilidades del Jefe COEX, de la empresa y de la Administración

6.3 GSM (Sistema de Gestión del Mantenimiento)

6.4 Indicadores

6.5 Otras aplicaciones para la gestión de otros aspectos de los sectores. Sistemas GIS

6.6 Centros de control. Protocolos de comunicaciones

 

MÓDULO 7 - Otros conocimientos

7.1 Prevención de Riesgos

7.2 Relaciones laborales

7.3 Gestión de la calidad

7.4 Gestión Medioambiental

 

MÓDULO 8 – Conservación de firmes

8.1 Fabricación, puesta en obra y control. Panorámica general sobre firmes y Capas granulares y tratadas con cemento

8.2 Fabricación, puesta en obra y control. Mezclas bituminosas convencionales y pavimentos de hormigón

8.3 Rehabilitación de firmes. Nociones básicas, auscultación y rehabilitación de diferentes firmes

8.4 Rehabilitación de firmes. Proyectos de rehabilitación de firmes de pavimento asfáltico y de hormigón

8.5 Mezclas especiales. Microaglomerados en frío, microaglomerados y mezclas drenantes

8.6 Tema 3: Mezclas especiales. Reciclado de firmes, otras mezclas y capas especiales

 

MÓDULO 9 – Estabilidad de los desmontes, terraplenes y obras de sostenimiento de taludes

9.1 Tipología de taludes y sus movimientos

9.2 Asentamientos en terraplenes

9.3 Medidas de sostenimiento

 

MÓDULO 10 – Redacción de estudios de drenaje y dimensionamiento de obras de desagüe, encauzamientos y socavación

10.1 Proyecto de obras de desagüe. Aplicación del método racional para el cálculo de avenidas

10.2 Encauzamiento y defensa de la socavación

10.3 Sistemas especiales de drenaje

 

MÓDULO 11 – Conservación de obras de fábrica

11.1 Inspecciones principales y especiales

11.2 Problemas estructurales más frecuentes

11.3 Operaciones de reparación y renovación. Reposición de juntas de dilatación

 

MÓDULO 12 – Organización de las administraciones. Planes y presupuestos de conservación

12.1 Organización de las administraciones. Planes y presupuestos de conservación

 

MÓDULO 13 – Sistemas de gestión

13.1 Sistemas de gestión

 

MÓDULO 14 – Instalaciones especiales. Eficiencia energética

14.1 Instalaciones especiales. Eficiencia energética

 

MÓDULO 15 – Experto en gestión ambiental

15.1 Introducción y definiciones

15.2 Impactos asociados a la actividad

15.3 Requisitos legales aplicables a la actividad

15.4 Implantación del SGA según ISO 14001 I

15.5 Implantación del SGA según ISO 14001 II

15. 6 Actividad sostenible I

15. 7 Actividad sostenible II

15.8 Proceso de certificación empresa y productos

" ["hs"]=> string(3) "680" ["duracion"]=> string(53) "7 meses desde la matricula. Posibilidad de prórroga." ["Modalidad"]=> string(36) "Contenidos didácticos interactivos." ["titulacion"]=> string(296) " Máster COEX, expedido por European Quality Formación y Estudios COEX (Entidad de reconocido prestigio, con más de 20 años formando Jefes COEX y en colaboración con ACEX) y avalado por ANCYPEL. Incluye el certificado mediante Notario Europeo para la validez del título en la Unión Europea." ["EUR"]=> string(7) "1798.00" ["descuento"]=> string(2) "50" ["imagen"]=> string(17) "b_master_coex.png" ["promocionactual"]=> string(238) "

Infórmate sin compromiso:

Tfn.984 200 329 // Whatsapp: +34 684 637 930 // estefania@europeanquality.es

" ["razones"]=> string(1577) "

La Conservación de Carreteras ha adquirido una dimensión empresarial evidente y diferenciada, con un presupuesto separado del de nueva infraestructura, unas formas de contratación adaptadas y un equipo humano especializado.


Equipo Humano


• Ingenieros: especializados en firmes; seguridad (vial y laboral); señalización; vialidad invernal; vegetación y obras de tierra; drenaje; etc.


Formas de Organización y Contratación


• Sectores COEX: personal del organismo titular de la vía y personal contratado. Centros COEX
• Contratos plurianuales de conservación ordinaria y ayuda a la vialidad (“conservación integral”)
• Contratos puntuales de apoyo al mantenimiento
• Contratos de obras de conservación: firmes, reparación de estructuras, etc.
• Contratos de concesión (incluyen todo lo anterior)

 

Este máster resulta imprescindible para que los trabajadores de estas empresas puedan realizar su labor de una forma eficaz y coordinada, cumpliendo los requisitos que se marcan, para ejecutar eficazmente los trabajos de explotación y conservación de carreteras.

" ["listar_modulos"]=> string(1) "0" ["modal"]=> string(6) "Online" ["DAY"]=> string(3) "-90" ["HOUR"]=> string(2) "-7" ["MINUTE"]=> string(3) "-13" ["Examen"]=> NULL } array(56) { ["id"]=> string(3) "537" ["categoria"]=> string(4) "COEX" ["imagen"]=> string(17) "b_master_coex.png" ["descripcion"]=> string(554) "Cursos en Explotación y Conservación de Carreteras. Curso Jefe Coex. Quieres trabajar en un sector de futuro …. El dinero se destinará a la conservación y mantenimiento de empresas…. Ya no se construirán se conservarán …. Existirá una demanda importante de profesionales cualificados… El Curso de Jefe COEX forma a los alumnos en las diferentes materias, técnicas y de gestión, necesarias para el buen desempeño de las funciones de dirección, de los diferentes tipos de actividades de mantenimiento y mejora de las carreteras." ["descripcion_cursos"]=> NULL ["descripcion_seminarios"]=> NULL ["cant_cursos"]=> string(1) "0" ["id_ref"]=> string(1) "0" ["fecha"]=> string(10) "2019-01-22" ["id_tipologia"]=> string(1) "2" ["id_categoria"]=> string(2) "13" ["id_modalidad"]=> string(1) "1" ["caducidad"]=> string(1) "7" ["costo"]=> string(7) "1798.00" ["descuento"]=> string(2) "50" ["iva"]=> NULL ["nombre"]=> string(85) "MÁSTER OFICIAL COEX - ESPECIALIZACIÓN EN CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS" ["nombre_corto"]=> string(12) "Máster COEX" ["tags_title"]=> string(67) "COEX máster conservación explotación carreteras especialización" ["tags_description"]=> string(18) "experto ingenieria" ["tags_words"]=> string(86) "experto ingenieria COEX máster conservación explotación carreteras especialización" ["title_img"]=> string(0) "" ["alt_img"]=> string(0) "" ["nuevo"]=> string(1) "1" ["destacado"]=> string(1) "1" ["rank"]=> string(3) "990" ["publico"]=> string(1) "1" ["detalles"]=> string(7) "NOVEDAD" ["objetivos"]=> string(3383) "

Nuestro Máster de Conservación y Explotación de Carreteras capacita, de manera integral, a los ingenieros que se dedican, o se van a dedicar, a este sector de actividad, cada vez más relevante. 

Para ello, atiende y da cumplida respuesta a la complejidad de las actividades, que se desarrollan en los contratos que ejecutan el muy amplio abanico de obras que abarca, tanto en su vertiente técnica, como de gestión y administrativa, ya sea como responsables de los contratos –Jefes COEX-, o desempeñando las demás funciones que integran estas tareas: planificación y proyecto de la conservación extraordinaria, defensa del dominio público y de la funcionalidad de las vías, mejora de la seguridad, cuidado del medio ambiente, etc.

 

En los últimos años, las Administraciones responsables, han hecho un gran esfuerzo presupuestario, al fin de dotar a la Conservación de Carreteras de recursos suficientes y estables, dando prioridad absoluta al presupuesto de conservación.

 

 

 

Entre los objetivos concretos de esta acción formativa destacan:

 

• Desarrollar un catálogo exhaustivo de cuantas actuaciones se realizan en las carreteras por imperativo legal o normativo o por encargo de las administraciones competentes.


• Visualizar la correcta definición y ejecución de las operaciones de conservación y rehabilitación más frecuentes.


• Abordar los modelos y técnicas de programación, control, seguimiento y gestión de estas obras, incluyendo aspectos tan determinantes como los laborales y de gestión de la calidad.


• Detallar cuantas actuaciones se realizan en las carreteras tendentes a posibilitar un uso adecuado de las mismas.


• Definir las normas fundamentales para abordar decididamente actuaciones tan cruciales como la seguridad vial, la prevención de riesgos laborales y la señalización.


• Aportar la información más completa en relación con la realidad de las carreteras, así como analizar los diferentes tipos de actividades que se llevan a cabo en los contratos.


• Conocer las diferentes materias y técnicas de gestión, necesarias para la correcta implantación de Sistema de Gestión Ambiental, de los requisitos legales y procesos de certificación de las empresas y mejora de las carreteras.

 

• Una vez finalizados con éxito los 5 primeros módulos, obtendrás el título de Jefe en COEX.

" ["promocionactual"]=> string(238) "

Infórmate sin compromiso:

Tfn.984 200 329 // Whatsapp: +34 684 637 930 // estefania@europeanquality.es

" ["razones"]=> string(1577) "

La Conservación de Carreteras ha adquirido una dimensión empresarial evidente y diferenciada, con un presupuesto separado del de nueva infraestructura, unas formas de contratación adaptadas y un equipo humano especializado.


Equipo Humano


• Ingenieros: especializados en firmes; seguridad (vial y laboral); señalización; vialidad invernal; vegetación y obras de tierra; drenaje; etc.


Formas de Organización y Contratación


• Sectores COEX: personal del organismo titular de la vía y personal contratado. Centros COEX
• Contratos plurianuales de conservación ordinaria y ayuda a la vialidad (“conservación integral”)
• Contratos puntuales de apoyo al mantenimiento
• Contratos de obras de conservación: firmes, reparación de estructuras, etc.
• Contratos de concesión (incluyen todo lo anterior)

 

Este máster resulta imprescindible para que los trabajadores de estas empresas puedan realizar su labor de una forma eficaz y coordinada, cumpliendo los requisitos que se marcan, para ejecutar eficazmente los trabajos de explotación y conservación de carreteras.

" ["contenidos"]=> string(5652) "

MÓDULO 1 - Elementos de la carretera, información sobre su estado y deterioros, operaciones de conservación

1.1 Operaciones generales

1.2 Firmes

1.3 Obras de tierra, defensa de la erosión y sostenimiento

1.4 Elementos de desagüe y drenaje          

1.5 Puentes, muros y otras obras de fábrica            

1.6 Señalización vertical y horizontal            

1.7 Barreras, balizamiento y valla de cierre

1.8 Entorno y vegetación

1.9 Instalaciones

 

MÓDULO 2 - Seguridad vial y operación de la carretera

2.1 Seguridad vial

2.2 Fluidez del tráfico y restricciones a la circulación

2.3 Operación y seguridad en túneles

2.4 Vialidad invernal

2.5 Centros operativos de conservación

 

MÓDULO 3 – Seguridad vial y operación de la carretera II

3.1 Diseño funcional y seguridad vial

3.2 Señalización y seguridad

3.3 Auditorías de seguridad vial

3.4 Ingeniería del tráfico

 

MÓDULO 4 - Uso y defensa

4.1 Conceptos Generalas

4.2 Legislación y normativa aplicable en la RCE. Autorizaciones y expedientes sancionadores

 

MÓDULO 5 – Uso y defensa II

5.1 Tramitación de expedientes administrativos

5.2 Ley de régimen jurídico y otras normativas autonómicas de carreteras

 

MÓDULO 6 - Organización de la conservación

6.1 Planificación de la conservación

6.2 Tipos de contratos. Derechos y Obligaciones. Responsabilidades del Jefe COEX, de la empresa y de la Administración

6.3 GSM (Sistema de Gestión del Mantenimiento)

6.4 Indicadores

6.5 Otras aplicaciones para la gestión de otros aspectos de los sectores. Sistemas GIS

6.6 Centros de control. Protocolos de comunicaciones

 

MÓDULO 7 - Otros conocimientos

7.1 Prevención de Riesgos

7.2 Relaciones laborales

7.3 Gestión de la calidad

7.4 Gestión Medioambiental

 

MÓDULO 8 – Conservación de firmes

8.1 Fabricación, puesta en obra y control. Panorámica general sobre firmes y Capas granulares y tratadas con cemento

8.2 Fabricación, puesta en obra y control. Mezclas bituminosas convencionales y pavimentos de hormigón

8.3 Rehabilitación de firmes. Nociones básicas, auscultación y rehabilitación de diferentes firmes

8.4 Rehabilitación de firmes. Proyectos de rehabilitación de firmes de pavimento asfáltico y de hormigón

8.5 Mezclas especiales. Microaglomerados en frío, microaglomerados y mezclas drenantes

8.6 Tema 3: Mezclas especiales. Reciclado de firmes, otras mezclas y capas especiales

 

MÓDULO 9 – Estabilidad de los desmontes, terraplenes y obras de sostenimiento de taludes

9.1 Tipología de taludes y sus movimientos

9.2 Asentamientos en terraplenes

9.3 Medidas de sostenimiento

 

MÓDULO 10 – Redacción de estudios de drenaje y dimensionamiento de obras de desagüe, encauzamientos y socavación

10.1 Proyecto de obras de desagüe. Aplicación del método racional para el cálculo de avenidas

10.2 Encauzamiento y defensa de la socavación

10.3 Sistemas especiales de drenaje

 

MÓDULO 11 – Conservación de obras de fábrica

11.1 Inspecciones principales y especiales

11.2 Problemas estructurales más frecuentes

11.3 Operaciones de reparación y renovación. Reposición de juntas de dilatación

 

MÓDULO 12 – Organización de las administraciones. Planes y presupuestos de conservación

12.1 Organización de las administraciones. Planes y presupuestos de conservación

 

MÓDULO 13 – Sistemas de gestión

13.1 Sistemas de gestión

 

MÓDULO 14 – Instalaciones especiales. Eficiencia energética

14.1 Instalaciones especiales. Eficiencia energética

 

MÓDULO 15 – Experto en gestión ambiental

15.1 Introducción y definiciones

15.2 Impactos asociados a la actividad

15.3 Requisitos legales aplicables a la actividad

15.4 Implantación del SGA según ISO 14001 I

15.5 Implantación del SGA según ISO 14001 II

15. 6 Actividad sostenible I

15. 7 Actividad sostenible II

15.8 Proceso de certificación empresa y productos

" ["listar_modulos"]=> string(1) "0" ["hs"]=> string(3) "680" ["duracion"]=> string(53) "7 meses desde la matricula. Posibilidad de prórroga." ["titulacion"]=> string(296) " Máster COEX, expedido por European Quality Formación y Estudios COEX (Entidad de reconocido prestigio, con más de 20 años formando Jefes COEX y en colaboración con ACEX) y avalado por ANCYPEL. Incluye el certificado mediante Notario Europeo para la validez del título en la Unión Europea." ["config_pagos"]=> string(1) "0" ["nota_max"]=> string(2) "10" ["nota_apr"]=> string(1) "5" ["id_admin"]=> string(1) "4" ["id_ref_pack"]=> string(1) "0" ["Alias"]=> string(0) "" ["Promocion"]=> string(19) "2024-12-31 00:00:00" ["Cupos"]=> string(2) "10" ["Oferta"]=> string(1) "1" ["Home"]=> string(1) "1" ["Thumb"]=> string(22) "banner_master_coex.png" ["CG_Foto"]=> string(0) "" ["CG_Detalles"]=> string(0) "" ["Landing"]=> string(0) "" ["Landing_code"]=> string(0) "" ["Landing_banner"]=> string(0) "" ["Urjc"]=> string(1) "0" ["Urjc_Code"]=> string(0) "" ["Modalidad"]=> string(36) "Contenidos didácticos interactivos." ["flash"]=> string(1) "0" }

MÁSTER OFICIAL COEX - ESPECIALIZACIÓN EN CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS

ESPAÑA
- Tel: +34 984 200 329 / 902 520 174
C/ Marques de San Esteban Nº 58, (33206) Gijón, Asturias - España
© 2019 European Quality F. - CIF: B33987546 - Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies
Colaboramos con:
HTML5 Powered with CSS3 / Styling, and Device Access

$("#cookiepost").submit(function(e) { $.post("https://www.europeanquality.es/inc/cookie.php",$(this).serialize(),function(data){}) e.preventDefault(); });