+34 684637930
+34 984 200 329 / 902 520 174

Oficina España


Cursos >  Sanidad  
array(27) {
  ["id"]=>
  string(2) "91"
  ["Categoria"]=>
  string(1) "1"
  ["id_categoria"]=>
  string(1) "5"
  ["tipologia"]=>
  string(5) "Curso"
  ["Titulo"]=>
  string(95) "Curso de logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes"
  ["tags_title"]=>
  string(74) "Curso de logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples ví"
  ["tags_description"]=>
  string(95) "Curso de logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes"
  ["tags_words"]=>
  string(0) ""
  ["title_img"]=>
  string(0) ""
  ["alt_img"]=>
  string(0) ""
  ["objetivos"]=>
  string(1214) "

“Logística Sanitaria en Situaciones de Atención a Múltiples Víctimas” es uno de los módulos pertenecientes a la cualificación profesional de “Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes”, que forma parte de la familia profesional de Sanidad. Este módulo recoge todos sus contenidos y objetivos, según las directrices marcadas por el Sistema Nacional de Cualificaciones.

El objetivo de este módulo es conocer cómo colaborar en la organización y en el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, de forma que se asegure el abastecimiento y la gestión de recursos y se apoye en las labores de coordinación en situaciones de crisis.

Este material didáctico en el que se desarrollan los siguientes contenidos: delimitación de catástrofes, modelos de sistemas de emergencias médicas, la Protección Civil, logística médica e inteligencia sanitarias, material de asistencia a una catástrofe y ayuda humanitaria.

" ["contenidos"]=> string(4482) "

1. Delimitación de catástrofe
1.1. Introducción
1.2. Objetivos
1.3. Clasificaciones
1.4. Fases de resolución
1.5. Efectos sociales, económicos y políticos de las catástrofes en una sociedad
1.5.1. Efectos sociales
1.5.2. Efectos económicos
1.5.3. Efectos políticos
EJERCICIO 1
SOLUCIONES
1.6. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 1
SOLUCIONES

2. Modelos de Sistemas de Emergencias Médicas (SEM)
2.1. Introducción
2.2. Desarrollo histórico
2.3. Objetivos
2.4. Estructura
2.5. Modelo angloamericano
2.6. Modelo francés
2.7. Modelo español
2.7.1. Sistema de regulación médica
2.7.2. Sistema de despacho de llamada
2.7.3. Procedimientos de coordinación en el centro receptor de llamadas ante situaciones de crisis
2.7.4. Redes integradas de comunicaciones sanitarias
2.7.5. Procedimientos de coordinación en el área de crisis
EJERCICIO 2
SOLUCIONES
2.8. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 2
SOLUCIONES

3. La Protección Civil
3.1. Introducción
3.2. Concepto
3.3. Origen y evolución histórica
3.4. Los sistemas de Protección Civil en el mundo
3.5. La Protección Civil en España
3.5.1. Objetivos
3.5.2. Principios
3.5.3. Funciones
3.5.4. Ámbitos de actuación
3.5.5. Normativa legal
3.6. Las Unidades de Apoyo ante Desastres (UAD)
3.6.1. Objetivos
3.6.2. Estructura organizativa y funcional
3.6.3. Componentes
3.6.4. Dotación material
EJERCICIO 3
SOLUCIONES
3.7. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 3
SOLUCIONES

4. Logística médica e inteligencia sanitaria
4.1. Introducción
4.2. Definición, funciones y principios de la logística sanitaria
4.3. Planes logísticos en catástrofes
4.3.1. Logística de transporte; logística de abastecimiento y distribución de recursos
4.3.2. Logística de comunicaciones
4.3.3. Logística de personal y logística de gestión y administración
4.4. Estructuras sanitarias
4.5. Estructuras sanitarias eventuales
4.5.1. Tipos, funciones y características generales
4.5.2. Dotación de material sanitario
4.5.3. Despliegue
4.6. Estructuras de mando y coordinación sanitaria
4.6.1. Tipos y funciones
4.6.2. Dotación general
4.7. Gestión de suministros y residuos en la zona de catástrofe
4.7.1. Gestión del agua y alimentos
4.7.2. Gestión de residuos
4.7.3. Desinfección, desinsectación y desratización
4.8. La inteligencia sanitaria
4.8.1. Concepto
4.8.2. Fuentes de información y bases de datos
4.8.3. Análisis básico de la población afectada
EJERCICIO 4
SOLUCIONES
4.9. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 4
SOLUCIONES

5. Material de asistencia a una catástrofe
5.1. Introducción
5.2. Desarrollo histórico
5.3. Material sanitario de primera intervención
5.3.1. Relación de material
5.3.2. Dotación tipo por área geográfica
5.3.3. Organización del material
5.4. El material logístico
5.4.1. Función
5.4.2. Características técnicas
5.4.3. Tipos de material logístico
EJERCICIO 5
SOLUCIONES
5.5. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 5
SOLUCIONES

6. Ayuda humanitaria
6.1. Introducción
6.2. Principios y procedimientos
6.3. Instituciones internacionales de ayuda humanitaria
6.4. Legislación
6.5. Campamentos humanitarios
6.6. Gestión de suministros humanitarios
6.7. Carta humanitaria
6.8. Normas mínimas en materia de abastecimiento
EJERCICIO 6
SOLUCIONES
6.9. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 6
SOLUCIONES

ANEXOS

RESUMEN

EXAMEN

BIBLIOGRAFÍA

" ["hs"]=> string(3) "150" ["duracion"]=> string(0) "" ["Modalidad"]=> string(81) "A distancia. Se entrega Manual impreso. Examen final Online desde el Aula Virtual" ["titulacion"]=> string(96) "Curso de logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes." ["EUR"]=> string(6) "190.00" ["descuento"]=> string(2) "50" ["imagen"]=> string(25) "b_logistica_sanitaria.png" ["promocionactual"]=> string(0) "" ["razones"]=> string(0) "" ["listar_modulos"]=> string(1) "0" ["modal"]=> string(20) "Online y a distancia" ["DAY"]=> string(3) "-91" ["HOUR"]=> string(3) "-23" ["MINUTE"]=> string(3) "-47" ["Examen"]=> string(3) "540" } array(56) { ["id"]=> string(2) "91" ["categoria"]=> string(7) "Sanidad" ["imagen"]=> string(25) "b_logistica_sanitaria.png" ["descripcion"]=> string(84) "Cursos Online en Atención sociosanitaria a personas en el domicilio y dependientes." ["descripcion_cursos"]=> NULL ["descripcion_seminarios"]=> NULL ["cant_cursos"]=> string(1) "0" ["id_ref"]=> string(2) "59" ["fecha"]=> string(10) "2015-06-24" ["id_tipologia"]=> string(1) "1" ["id_categoria"]=> string(1) "5" ["id_modalidad"]=> string(1) "3" ["caducidad"]=> string(1) "6" ["costo"]=> string(6) "190.00" ["descuento"]=> string(2) "50" ["iva"]=> NULL ["nombre"]=> string(95) "Curso de logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes" ["nombre_corto"]=> string(63) "Curso de logística sanitaria en situaciones de atención a mú" ["tags_title"]=> string(74) "Curso de logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples ví" ["tags_description"]=> string(95) "Curso de logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes" ["tags_words"]=> string(0) "" ["title_img"]=> string(0) "" ["alt_img"]=> string(0) "" ["nuevo"]=> string(1) "0" ["destacado"]=> string(1) "0" ["rank"]=> string(3) "840" ["publico"]=> string(1) "1" ["detalles"]=> string(0) "" ["objetivos"]=> string(1214) "

“Logística Sanitaria en Situaciones de Atención a Múltiples Víctimas” es uno de los módulos pertenecientes a la cualificación profesional de “Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes”, que forma parte de la familia profesional de Sanidad. Este módulo recoge todos sus contenidos y objetivos, según las directrices marcadas por el Sistema Nacional de Cualificaciones.

El objetivo de este módulo es conocer cómo colaborar en la organización y en el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, de forma que se asegure el abastecimiento y la gestión de recursos y se apoye en las labores de coordinación en situaciones de crisis.

Este material didáctico en el que se desarrollan los siguientes contenidos: delimitación de catástrofes, modelos de sistemas de emergencias médicas, la Protección Civil, logística médica e inteligencia sanitarias, material de asistencia a una catástrofe y ayuda humanitaria.

" ["promocionactual"]=> string(0) "" ["razones"]=> string(0) "" ["contenidos"]=> string(4482) "

1. Delimitación de catástrofe
1.1. Introducción
1.2. Objetivos
1.3. Clasificaciones
1.4. Fases de resolución
1.5. Efectos sociales, económicos y políticos de las catástrofes en una sociedad
1.5.1. Efectos sociales
1.5.2. Efectos económicos
1.5.3. Efectos políticos
EJERCICIO 1
SOLUCIONES
1.6. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 1
SOLUCIONES

2. Modelos de Sistemas de Emergencias Médicas (SEM)
2.1. Introducción
2.2. Desarrollo histórico
2.3. Objetivos
2.4. Estructura
2.5. Modelo angloamericano
2.6. Modelo francés
2.7. Modelo español
2.7.1. Sistema de regulación médica
2.7.2. Sistema de despacho de llamada
2.7.3. Procedimientos de coordinación en el centro receptor de llamadas ante situaciones de crisis
2.7.4. Redes integradas de comunicaciones sanitarias
2.7.5. Procedimientos de coordinación en el área de crisis
EJERCICIO 2
SOLUCIONES
2.8. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 2
SOLUCIONES

3. La Protección Civil
3.1. Introducción
3.2. Concepto
3.3. Origen y evolución histórica
3.4. Los sistemas de Protección Civil en el mundo
3.5. La Protección Civil en España
3.5.1. Objetivos
3.5.2. Principios
3.5.3. Funciones
3.5.4. Ámbitos de actuación
3.5.5. Normativa legal
3.6. Las Unidades de Apoyo ante Desastres (UAD)
3.6.1. Objetivos
3.6.2. Estructura organizativa y funcional
3.6.3. Componentes
3.6.4. Dotación material
EJERCICIO 3
SOLUCIONES
3.7. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 3
SOLUCIONES

4. Logística médica e inteligencia sanitaria
4.1. Introducción
4.2. Definición, funciones y principios de la logística sanitaria
4.3. Planes logísticos en catástrofes
4.3.1. Logística de transporte; logística de abastecimiento y distribución de recursos
4.3.2. Logística de comunicaciones
4.3.3. Logística de personal y logística de gestión y administración
4.4. Estructuras sanitarias
4.5. Estructuras sanitarias eventuales
4.5.1. Tipos, funciones y características generales
4.5.2. Dotación de material sanitario
4.5.3. Despliegue
4.6. Estructuras de mando y coordinación sanitaria
4.6.1. Tipos y funciones
4.6.2. Dotación general
4.7. Gestión de suministros y residuos en la zona de catástrofe
4.7.1. Gestión del agua y alimentos
4.7.2. Gestión de residuos
4.7.3. Desinfección, desinsectación y desratización
4.8. La inteligencia sanitaria
4.8.1. Concepto
4.8.2. Fuentes de información y bases de datos
4.8.3. Análisis básico de la población afectada
EJERCICIO 4
SOLUCIONES
4.9. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 4
SOLUCIONES

5. Material de asistencia a una catástrofe
5.1. Introducción
5.2. Desarrollo histórico
5.3. Material sanitario de primera intervención
5.3.1. Relación de material
5.3.2. Dotación tipo por área geográfica
5.3.3. Organización del material
5.4. El material logístico
5.4.1. Función
5.4.2. Características técnicas
5.4.3. Tipos de material logístico
EJERCICIO 5
SOLUCIONES
5.5. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 5
SOLUCIONES

6. Ayuda humanitaria
6.1. Introducción
6.2. Principios y procedimientos
6.3. Instituciones internacionales de ayuda humanitaria
6.4. Legislación
6.5. Campamentos humanitarios
6.6. Gestión de suministros humanitarios
6.7. Carta humanitaria
6.8. Normas mínimas en materia de abastecimiento
EJERCICIO 6
SOLUCIONES
6.9. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 6
SOLUCIONES

ANEXOS

RESUMEN

EXAMEN

BIBLIOGRAFÍA

" ["listar_modulos"]=> string(1) "0" ["hs"]=> string(3) "150" ["duracion"]=> string(0) "" ["titulacion"]=> string(96) "Curso de logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes." ["config_pagos"]=> string(1) "0" ["nota_max"]=> string(2) "10" ["nota_apr"]=> string(1) "4" ["id_admin"]=> string(1) "4" ["id_ref_pack"]=> string(1) "0" ["Alias"]=> string(25) "curso_logistica_sanitaria" ["Promocion"]=> string(19) "2024-12-31 00:00:00" ["Cupos"]=> string(2) "10" ["Oferta"]=> string(1) "0" ["Home"]=> string(1) "0" ["Thumb"]=> string(0) "" ["CG_Foto"]=> string(0) "" ["CG_Detalles"]=> string(0) "" ["Landing"]=> string(0) "" ["Landing_code"]=> string(0) "" ["Landing_banner"]=> string(0) "" ["Urjc"]=> string(1) "0" ["Urjc_Code"]=> string(0) "" ["Modalidad"]=> string(81) "A distancia. Se entrega Manual impreso. Examen final Online desde el Aula Virtual" ["flash"]=> string(1) "0" }

Curso de logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes

ESPAÑA
- Tel: +34 984 200 329 / 902 520 174
C/ Marques de San Esteban Nº 58, (33206) Gijón, Asturias - España
© 2019 European Quality F. - CIF: B33987546 - Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies
Colaboramos con:
HTML5 Powered with CSS3 / Styling, and Device Access

$("#cookiepost").submit(function(e) { $.post("https://www.europeanquality.es/inc/cookie.php",$(this).serialize(),function(data){}) e.preventDefault(); });