+34 684637930
+34 984 200 329 / 902 520 174

Oficina España


Cursos >  Recursos Humanos  
array(27) {
  ["id"]=>
  string(3) "241"
  ["Categoria"]=>
  string(1) "1"
  ["id_categoria"]=>
  string(1) "9"
  ["tipologia"]=>
  string(5) "Curso"
  ["Titulo"]=>
  string(54) "Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa"
  ["tags_title"]=>
  string(54) "Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa"
  ["tags_description"]=>
  string(54) "Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa"
  ["tags_words"]=>
  NULL
  ["title_img"]=>
  NULL
  ["alt_img"]=>
  NULL
  ["objetivos"]=>
  string(3357) "Todo emprendedor, empresario y directivo que desee realizar una gestión eficaz de un negocio debe contar con las herramientas necesarias que le permitan tomar decisiones adecuadas.

La planificación al servicio de la gestión de empresa es un documento que permite al empresario definir objetivos, y establecer estrategias y líneas de actuación para minimizar los riesgos inherentes a la vida diaria de su negocio, en suma, le permite gestionar su negocio de manera eficaz.

Con este manual, podrá conocer las herramientas necesarias para poder desarrollar un proyecto nuevo dentro de una empresa ya existente.

Los contenidos que se recogen en este material didáctico son: la aproximación a la gestión de proyectos empresariales, el nacimiento del proyecto, la planificación del proyecto empresarial, el desarrollo del proyecto empresarial, y los criterios de valoración y evaluación de proyectos empresariales.

1. Aproximación a la gestión de proyectos empresariales
1.1. Introducción
1.2. El concepto de proyecto
1.2.1. Definición
1.2.2. Características
1.3. Etapas básicas del proyecto
1.3.1. Análisis de previabilidad o nacimiento del proyecto empresarial
1.3.2. Planificación del proyecto empresarial
1.3.3. Desarrollo del proyecto empresarial
1.3.4. Valoración y evaluación del proyecto empresarial
EJERCICIO 1
SOLUCIONES
1.4. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 1
SOLUCIONES
CASO PRÁCTICO

2. El nacimiento del proyecto
2.1. Introducción
2.2. Estudio del entorno
2.2.1. El entorno general
2.2.2. El entorno específico
2.2.3. Análisis del entorno competitivo
2.3. Proceso de creación de proyectos empresariales
2.3.1. Identificación de oportunidades y generación de ideas. Brainstorming y benchmarking
2.3.2. Maduración y evaluación
2.4. Estrategia de crecimiento
2.4.1. Misión, visión y valores
2.4.2. Capital humano. Consejo de administración
2.4.3. Producto y mercado
EJERCICIO 2
SOLUCIONES
2.5. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 2
SOLUCIONES
CASO PRÁCTICO

3. Planificación del proyecto empresarial
3.1. Introducción
3.2. Definición y objetivos
3.2.1. Los niveles de la estrategia
3.2.2. Modelo de dirección estratégica
3.2.3. Tipos de estrategia
3.3. Elementos del plan
3.3.1. Recursos humanos
3.3.2. Plan de marketing
3.3.3. Tecnología y plan de producción
3.3.4. Estimación de costes
3.4. Temporalización, calendario y contingencias
EJERCICIO 3
SOLUCIONES
3.5. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 3
SOLUCIONES
CASO PRÁCTICO

4. Desarrollo del proyecto empresarial
4.1. Introducción
4.2. Gestión y ejecución
4.3. Financiación y control presupuestario
4.3.1. Definición del capital necesario para un proyecto
4.3.2. Recursos disponibles: autofinanciación y financiación externa
4.3.3. La tesorería. Los flujos de caja
EJERCICIO 4
SOLUCIONES
4.4. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 4
SOLUCIONES
CASO PRÁCTICO

5. Criterios de valoración y evaluación de proyectos empresariales
5.1. Introducción
5.2. Criterios de valoración
5.2.1. Valoración interna
5.2.2. Valoración externa
5.2.3. Rentabilidad del proyecto
5.3. Criterios de evaluación del proyecto
EJERCICIO 5
SOLUCIONES
5.4. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 5
SOLUCIONES
CASO PRÁCTICO

RESUMEN

EXAMEN

BIBLIOGRAFÍA
"
  ["contenidos"]=>
  string(0) ""
  ["hs"]=>
  string(2) "30"
  ["duracion"]=>
  string(0) ""
  ["Modalidad"]=>
  string(39) "A distancia. Se entrega manual impreso."
  ["titulacion"]=>
  string(55) "Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa."
  ["EUR"]=>
  string(6) "120.00"
  ["descuento"]=>
  string(2) "50"
  ["imagen"]=>
  string(0) ""
  ["promocionactual"]=>
  string(0) ""
  ["razones"]=>
  string(0) ""
  ["listar_modulos"]=>
  string(1) "1"
  ["modal"]=>
  string(20) "Online y a distancia"
  ["DAY"]=>
  string(3) "-91"
  ["HOUR"]=>
  string(3) "-22"
  ["MINUTE"]=>
  string(3) "-52"
  ["Examen"]=>
  NULL
}
array(56) {
  ["id"]=>
  string(3) "241"
  ["categoria"]=>
  string(16) "Recursos Humanos"
  ["imagen"]=>
  string(0) ""
  ["descripcion"]=>
  string(50) "Máster y cursos de Gestión de Recursos Humanos. "
  ["descripcion_cursos"]=>
  NULL
  ["descripcion_seminarios"]=>
  NULL
  ["cant_cursos"]=>
  string(1) "0"
  ["id_ref"]=>
  string(2) "65"
  ["fecha"]=>
  string(10) "2015-06-24"
  ["id_tipologia"]=>
  string(1) "1"
  ["id_categoria"]=>
  string(1) "9"
  ["id_modalidad"]=>
  string(1) "3"
  ["caducidad"]=>
  string(1) "6"
  ["costo"]=>
  string(6) "120.00"
  ["descuento"]=>
  string(2) "50"
  ["iva"]=>
  NULL
  ["nombre"]=>
  string(54) "Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa"
  ["nombre_corto"]=>
  string(54) "Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa"
  ["tags_title"]=>
  string(54) "Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa"
  ["tags_description"]=>
  string(54) "Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa"
  ["tags_words"]=>
  NULL
  ["title_img"]=>
  NULL
  ["alt_img"]=>
  NULL
  ["nuevo"]=>
  string(1) "0"
  ["destacado"]=>
  string(1) "0"
  ["rank"]=>
  string(3) "730"
  ["publico"]=>
  string(1) "1"
  ["detalles"]=>
  string(0) ""
  ["objetivos"]=>
  string(3357) "Todo emprendedor, empresario y directivo que desee realizar una gestión eficaz de un negocio debe contar con las herramientas necesarias que le permitan tomar decisiones adecuadas.

La planificación al servicio de la gestión de empresa es un documento que permite al empresario definir objetivos, y establecer estrategias y líneas de actuación para minimizar los riesgos inherentes a la vida diaria de su negocio, en suma, le permite gestionar su negocio de manera eficaz.

Con este manual, podrá conocer las herramientas necesarias para poder desarrollar un proyecto nuevo dentro de una empresa ya existente.

Los contenidos que se recogen en este material didáctico son: la aproximación a la gestión de proyectos empresariales, el nacimiento del proyecto, la planificación del proyecto empresarial, el desarrollo del proyecto empresarial, y los criterios de valoración y evaluación de proyectos empresariales.

1. Aproximación a la gestión de proyectos empresariales
1.1. Introducción
1.2. El concepto de proyecto
1.2.1. Definición
1.2.2. Características
1.3. Etapas básicas del proyecto
1.3.1. Análisis de previabilidad o nacimiento del proyecto empresarial
1.3.2. Planificación del proyecto empresarial
1.3.3. Desarrollo del proyecto empresarial
1.3.4. Valoración y evaluación del proyecto empresarial
EJERCICIO 1
SOLUCIONES
1.4. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 1
SOLUCIONES
CASO PRÁCTICO

2. El nacimiento del proyecto
2.1. Introducción
2.2. Estudio del entorno
2.2.1. El entorno general
2.2.2. El entorno específico
2.2.3. Análisis del entorno competitivo
2.3. Proceso de creación de proyectos empresariales
2.3.1. Identificación de oportunidades y generación de ideas. Brainstorming y benchmarking
2.3.2. Maduración y evaluación
2.4. Estrategia de crecimiento
2.4.1. Misión, visión y valores
2.4.2. Capital humano. Consejo de administración
2.4.3. Producto y mercado
EJERCICIO 2
SOLUCIONES
2.5. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 2
SOLUCIONES
CASO PRÁCTICO

3. Planificación del proyecto empresarial
3.1. Introducción
3.2. Definición y objetivos
3.2.1. Los niveles de la estrategia
3.2.2. Modelo de dirección estratégica
3.2.3. Tipos de estrategia
3.3. Elementos del plan
3.3.1. Recursos humanos
3.3.2. Plan de marketing
3.3.3. Tecnología y plan de producción
3.3.4. Estimación de costes
3.4. Temporalización, calendario y contingencias
EJERCICIO 3
SOLUCIONES
3.5. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 3
SOLUCIONES
CASO PRÁCTICO

4. Desarrollo del proyecto empresarial
4.1. Introducción
4.2. Gestión y ejecución
4.3. Financiación y control presupuestario
4.3.1. Definición del capital necesario para un proyecto
4.3.2. Recursos disponibles: autofinanciación y financiación externa
4.3.3. La tesorería. Los flujos de caja
EJERCICIO 4
SOLUCIONES
4.4. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 4
SOLUCIONES
CASO PRÁCTICO

5. Criterios de valoración y evaluación de proyectos empresariales
5.1. Introducción
5.2. Criterios de valoración
5.2.1. Valoración interna
5.2.2. Valoración externa
5.2.3. Rentabilidad del proyecto
5.3. Criterios de evaluación del proyecto
EJERCICIO 5
SOLUCIONES
5.4. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 5
SOLUCIONES
CASO PRÁCTICO

RESUMEN

EXAMEN

BIBLIOGRAFÍA
"
  ["promocionactual"]=>
  string(0) ""
  ["razones"]=>
  string(0) ""
  ["contenidos"]=>
  string(0) ""
  ["listar_modulos"]=>
  string(1) "1"
  ["hs"]=>
  string(2) "30"
  ["duracion"]=>
  string(0) ""
  ["titulacion"]=>
  string(55) "Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa."
  ["config_pagos"]=>
  string(1) "0"
  ["nota_max"]=>
  string(2) "10"
  ["nota_apr"]=>
  string(1) "4"
  ["id_admin"]=>
  string(1) "4"
  ["id_ref_pack"]=>
  string(1) "0"
  ["Alias"]=>
  string(35) "gestionar_un_proyecto_en_la_empresa"
  ["Promocion"]=>
  string(19) "2024-12-31 00:00:00"
  ["Cupos"]=>
  string(2) "10"
  ["Oferta"]=>
  string(1) "0"
  ["Home"]=>
  string(1) "0"
  ["Thumb"]=>
  string(0) ""
  ["CG_Foto"]=>
  string(0) ""
  ["CG_Detalles"]=>
  string(0) ""
  ["Landing"]=>
  string(0) ""
  ["Landing_code"]=>
  string(0) ""
  ["Landing_banner"]=>
  string(0) ""
  ["Urjc"]=>
  string(1) "0"
  ["Urjc_Code"]=>
  string(0) ""
  ["Modalidad"]=>
  string(39) "A distancia. Se entrega manual impreso."
  ["flash"]=>
  string(1) "0"
}

Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa

ESPAÑA
- Tel: +34 984 200 329 / 902 520 174
C/ Marques de San Esteban Nº 58, (33206) Gijón, Asturias - España
© 2019 European Quality F. - CIF: B33987546 - Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies
Colaboramos con:
HTML5 Powered with CSS3 / Styling, and Device Access

$("#cookiepost").submit(function(e) { $.post("https://www.europeanquality.es/inc/cookie.php",$(this).serialize(),function(data){}) e.preventDefault(); });